Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7388
|
Título : | Evaluación de los sistemas surfactante-aceite-agua (SOW), utilizando diferentes alcoholes como una técnica preliminar para remediar muestras de suelo contaminadas con crudo liviano de Yaracal Estado Falcón |
Autor : | Pereira, Juan García De Cambero, Ana Julia Navarro De Curuco, Yoleida Carolina |
Palabras clave : | Sistemas surfactante (SOW) Sistemas productivos Barridos de formulación Ingeniería química Ingeniería ambiental |
Fecha de publicación : | jul-2012 |
Resumen : | El presente trabajo especial de grado fue planteado con la finalidad de evaluar los sistemas surfactante-aceite-agua (SOW) mediante el uso de diferentes alcoholes como una técnica preliminar para remediar muestras de suelo contaminadas con crudo liviano proveniente de Yaracal, Estado Falcón.
Para el desarrollo de la investigación se efectuaron barridos de formulación, identificando la salinidad óptima, se determinó la influencia de diferentes alcoholes mediante las variaciones de sus concentraciones para obtener su comportamiento. Posteriormente se determinó el número de alcano equivalente (EACN) para caracterizar el aceite utilizado, se evaluó el comportamiento de los sistemas SOW determinando el porcentaje de remoción del crudo, generándose alternativas de tratamiento a los suelos contaminados más eficientes para la remoción, y seleccionando la que mejor se adapte al proceso.
El logro más importante de la investigación realizada fue proponer una formulación SOW de manera que remueva la mayor cantidad de crudo en forma más eficiente de acuerdo al tipo de alcohol utilizado, mejorando la calidad y preservación del medio ambiente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7388 |
Aparece en las colecciones: | (Ambiente) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|