(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7842

Título : Propuesta didáctica para la apreciación de la literatura regional mediante la aplicación del análisis literario
Autor : Avilán, Néstor José
Espinel Gonzalez, Andry Tatiana
Palabras clave : Investigación educativa
Análisis literario
Literatura regional
Currículo, pedagogía y didáctica
Curriculum, pedagogy and didactics
Literary analysis
Fecha de publicación : jun-2012
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo promover una propuesta didáctica para la apreciación de la literatura regional mediante la aplicación del análisis literario dirigida a los estudiantes de 7° semestre de la especialidad de Castellano y Literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Guanare-Portuguesa. La finalidad de este trabajo es mejorar la capacidad de análisis de los estudiantes mediante herramientas que proporcionen el entendimiento de textos de literatura regional. Se sustentó la información con la teoría constructivista según la apreciación de Gallegos (1996) reflejando pensamientos de Piaget (1981), Vigosky (1977) y Ausubel (1983) y como apoyo a esta se argumento sobre teoría cognitiva planteada por Piaget (1980) consideradas como soporte de la investigación. Está enmarcada metodológicamente en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, comprendido en tres fases: diagnostico, factibilidad y diseño de la propuesta. La población por ser una representación pequeña se tomó en su totalidad y por lo tanto la muestra intencional, conformada por diecinueve (19) estudiantes. Las técnicas de recolección utilizadas fueron la observación y la encuesta. Como instrumento se diseñó un cuestionario que fue validado por juicio de expertos y se determinó la confiabilidad del mismo por el coeficiente de Alpha Cronbach, cuyo resultado fue 0,84, además el procesamiento de análisis de datos se tomó en cuenta lo señalado por Hurtado y Toro (1997). Posteriormente, surgió la necesidad de crear una propuesta que constituya estrategias orientadas a guiar al estudiante a la producción de análisis de textos de literatura regional con eficacia mediante la realización de talleres. Por lo tanto, se espera que con este proyecto el estudiante logre adquirir, renovar y transformar sus conocimientos, convirtiéndose en un ser analítico y promulgador de las obras de su región.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7842
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
70003397.pdfTG Maestría Espinel Gonzalez, Andry Tatiana1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.