(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/794

Título : Significado de la muerte del hijo en periodo perinatal para la madre: una mirada enfermera(o) hacia el cuidado
Autor : Oviedo, Sandra
Palabras clave : Muerte
duelo
Cuidado en Enfermería
Fecha de publicación : nov-2011
Resumen : Desde el embarazo, se desarrollan sentimientos de ilusión, nadie piensa distinto a un final feliz; sin embargo, no todos los embarazos terminan satisfactoriamente, puede desencadenarse la muerte de un hijo en el periodo perinatal, que es repentina e inesperada, la madre afectada es objeto de sentimientos de dolor profundo, que generan procesos de duelo. En tal sentido, se planteó como propósito del estudio: Describir el significado que las madres de Mérida le asignan a su experiencia tras la muerte de su hijo en el periodo perinatal: Una mirada enfermera(o) hacia el cuidado. Para ello, consideré autores como Kübler-Ross, Neimeyer, Mercer y Watson, entre otros. Para dar respuesta al propósito, me apoyé en el paradigma cualitativo, siguiendo el método de la matriz epistémica fenomenológica sustentada por Husserl, y los pasos señalados por Giorgi. Los sujetos del estudio fueron 16 madres seleccionadas con la técnica de bola de nieve. Para la recolección de los datos, realicé entrevistas en profundidad, siguiendo el formato de conversación guiada comenzando por preguntas orientadoras grabadas. Luego estas entrevistas las fui transcribiendo con exactitud y procedí al análisis que me llevó a develar tres temas centrales denominados: Lo que se siente tras la muerte de un(a) hijo(a) que no se alcanzó a conocer ni a disfrutar, ayudas recibidas durante la pérdida y lo que dificulta vivir con la pérdida del hijo; además, surgieron trece subtemas. Concluye la investigación, con resultados que dieron cuenta de la profunda afectación que esta vivencia trajo a la vida de estas madres, siendo para ellas muy difícil y doloroso lo acontecido. Se evidenció en las participantes, la necesidad de apoyo que precisan posterior a la pérdida sufrida. Asimismo, el poder contar con grupos de ayuda mutua, lo establecieron como factor que les permitiría el manejo del duelo oportuno y eficaz; y la manera de afrontamiento que catalogaron como más efectiva, fue a través de profesar sus creencias religiosas.
Descripción : TUTORA: Doctora Mary Marquina
URI : http://hdl.handle.net/123456789/794
Aparece en las colecciones: (Salud) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
soviedo.pdf1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.