Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7958
|
Título : | Análisis del comportamiento de los créditos comerciales de proveedores por PyMES del sector ferretero bajo un contexto inflacionario. Caso de estudio: Ferreteria "Ferro Materiales La Granja C.A" período 2012-2014 |
Autor : | Alvarado González, Darwin José Lucumi Triviño, Darlyn Ginette Da Silva Fernández, Andrea Josefina |
Palabras clave : | Finanzas e inflación Economía inestable Financiamiento a corto plazo Applied microeconomics Comercial credits Unstable economy Short-term financing Microeconomía aplicada Economía |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Resumen : | La presente investigación tiene como propósito principal analizar el comportamiento de créditos comerciales de proveedores para las PyMES del sector ferretero bajo un contexto inflacionario. Caso de estudio: Ferretería "Ferro Materiales La Granja C.A." surge la necesidad de investigar este caso, debido a la agravante situación inflacionaria que atraviesa el país y por tal razón, hoy en día las PyMES no se ven ajenas a los efectos que emiten en el logro de financiamiento para su desarrollo, entre ellos se encuentran los créditos provenientes de proveedores por mercancías, el descuento por pronto pago, entre otros. Por tanto, se utilizará un diseño metodológico documental para una primera fase y en una segunda fase de campo. También vale decir
que es una investigación descriptiva, en el que utiliza herramientas de obtención de información mediante entrevistas, encuestas y análisis de datos, con el uso de guías de entrevistas, cuestionarios y cuadros respectivamente, como instrumentos de recolección de datos, aplicada a la gerente administrativo y contador de la microempresa, que de tal manera logre cumplir los objetivos planteados en la investigación. Los créditos en épocas donde las economías padecen de altos niveles inflacionarios, son de ayuda como fuente de financiamiento siempre y cuando tales créditos no terminen siendo contraproducente al desconocer capacidad de endeudamiento y liquidez. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7958 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|