(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8305

Título : Análisis espacio – temporal de parámetros biofísicos en el estado Aragua usando imágenes satelitales
Autor : Márquez Romance, Adriana Mercedes
Bracho Villafaña, Luilly José
Palabras clave : Satélites Landsat
Parámetros biofísicos
Landsat satellites
Índices de vegetación - NDVI, SAVI y LAI
Biophysical parameters
Ingeniería ambiental
Fecha de publicación : jul-2019
Resumen : El estudio de diferentes parámetros obtenidos a partir de imágenes satelitales a través de los SIG mejora la evaluación espacio – temporal de áreas a nivel local, regional, nacional o global en menor tiempo. El Estado Aragua, como entidad importante de Venezuela por sus cercanías con la Región Capital y su crecimiento urbanístico acelerado es un tópico de interés. Los parámetros biofísicos obtenidos a partir del análisis de imágenes satelitales, de la colección de imágenes de los satélites Landsat, disponibles en el portal web del Earth Explorer (USGS), se generaron 4 imágenes del Estado Aragua correspondientes a los años 1990, 2001, 2015 y 2018 respectivamente. Mediante una metodología descriptiva, no experimental se seleccionaron y descargaron las imágenes a utilizar, Con una población de 305 imágenes para él área de estudio, por muestreo aleatorio de acuerdo a la disposición de imágenes con baja nubosidad, se seleccionaron 4. El procesamiento preliminar consistió en el Stack; la extracción de la sub-escena a utilizar (Subset) y la corrección atmosférica (ATCOR). La clasificación de acuerdo a la cobertura del suelo arrojo un crecimiento constante de las zonas urbanas desde 1990 hasta 2018, así como la disminución de los cuerpos de agua y las zonas con vegetación. Se estimaron los índices de vegetación NDVI, SAVI y LAI los cuales no tuvieron desviaciones muy significativas debido a que la media en las gráficas estadísticas se mantiene solapadas, manteniendo en líneas generales una vegetación de baja a media en todo el territorio del estado Aragua, mientras que se pudo determinar que las zonas con mayor potencial por tener mejores condiciones de vegetación son la cordillera de la costa y zonas cercanas al lago de Valencia.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8305
Aparece en las colecciones: (Ambiente) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lbracho.pdfTG Maestría Bracho Villafaña, Luilly José3,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.