|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8360
|
Título : | Lineamientos de planificación fiscal en materia de retenciones de impuesto sobre la renta para la empresa Inversiones ANHER, C.A. |
Autor : | Rodríguez de Sanoja, Luisa Ivonne Dalis Hernández, Alida Alejandra |
Palabras clave : | Planificación fiscal Fiscal planning Cultura tributaria Gerencia tributaria |
Fecha de publicación : | jul-2019 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer un Lineamientos de Planificación Fiscal en Materia de Retenciones de Impuesto Sobre La Renta para la Empresa Inversiones Anher, C.A., ubicada en Maracay, Estado Aragua. Metodológicamente se enmarca como un diseño no experimental, de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, de tipo descriptivo, apoyado en una revisión documental. La población estuvo constituida por 70 empleados de la organización y la muestra correspondió a tres (3) empleados encargados del manejo administrativo y contable de la empresa. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, constituido por 26 preguntas de carácter cerrado con 5 posibilidades de respuesta que van de siempre a nunca, de acuerdo con la Escala de Lickert. La validez del instrumento se determinó a través del juicio de 3 expertos y la confiabilidad mediante el cálculo del Coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose un valor de 1, por lo que el instrumento fue considerado como de muy alta confiabilidad. Los resultados de este estudio indican que, en la empresa, si bien se cumplen algunos lineamientos para el cumplimiento del ISLR, existen debilidades en el procedimiento relacionadas con el cálculo, asiento y actualización de retenciones y los registros correspondientes. Igualmente, el personal se encuentra escasamente capacitado en materia de marco legal que rige la materia y el manejo contable de la información, así como el manejo y declaración en línea del mencionado tributo, aspectos estos que generan incumplimiento de la normativa y podrían acarrear multas y/o sanciones ante una eventual fiscalización por parte del SENIAT. Dado lo anterior se recomienda implementar los lineamientos de optimización descritos en la propuesta planteada en este estudio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8360 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|