(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8365

Título : Aproximación teórica desde un enfoque autónomo – dependiente de las competencias del gerente educativo universitario en Venezuela
Autor : Torres, Yennis Mariela
García Pineda, Dianys Luisana
Palabras clave : Competencias gerenciales
Cultura organizacional, gestión administrativa y procesos gerenciales
Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo
Management competencies
Pedagogy, education, didactics and its multidisciplinary relationship with the educational fact
Organizational culture, administrative management and management
Model, functions and applicability
Fecha de publicación : oct-2019
Resumen : La educación es un proceso permanente, en busca del conocimiento a través de la auto-reflexión de cada individuo para construir su versión de la realidad, dándole valor y sentido a su naturaleza humana, de modo que se hace necesario indagar sobre el quehacer del gerente educativo encargado de dirigir las organizaciones más importantes de la sociedad. Por ello, el presente estudio tiene como propósito generar una aproximación teórica desde un enfoque autónomo-dependiente de las competencias del gerente educativo universitario en Venezuela. Está fundamentado en las teorías: armonía de los contrarios de Heráclito de Efeso (535 a. C.- 484 a. C), el caos de Ilya Prigogine (1917-2003), y la complejidad de Morin (1997). Bajo un diseño mixto desde el paradigma complejo y una metódica estructurada desde la transdisciplinariedad, donde la validez se refleja en la calidad interpretativa de la realidad de los fenómenos, razonados mediante la hermenéutica y los modelos recursivos causales a la par de la triangulación de la información. Como resultado se señala la resignificación de las competencias del gerente educativo a partir de la reflexión, manejando el contenido mental para volver a significar el P.O.D.E.R, dándole un concepto perceptible a lo que representa, en busca de transformar la gerencia y exaltar la gestión donde la participación, oposición, diálogo, ética y recursividad se conjugan entre sí en un ir y devenir desde un desempeño autónomo-dependiente de cada competencia, siendo esta nueva visión del pensamiento humano una oportunidad para comprender las diferentes bifurcaciones educativas/organizacionales en aras de alcanzar la transcendía del Ser.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8365
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dgarcia.pdfTesis Doctoral de García Pineda, Dianys Luisana1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.