(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8478

Título : Factores que influyen en la fractura de dientes permanentes endodonciados. Revisión bibliográfica
Autor : Fernández Viera, Daniela Patricia
Ojeda Gómez, Albeidis Jolieth
Palabras clave : Endodoncia
Tratamiento endodóntico
Rehabilitación del sistema estomatognático
Rehabilitación anatomofuncional
Técnicas de restauración y de rehabilitación en odontología
Rehabilitación protésica
Ortopedia y ortodoncia
Endodontic treatment
Stomatognathic system rehabilitation
Anatomofunctional rehabilitation
Restoration and rehabilitation techniques in dentistry
Prosthetic rehabilitation
Orthopedics and orthodontics
Endodontics
Investigaciones morfopatológicas
Odontología
Fecha de publicación : nov-2019
Resumen : Durante los últimos años se han realizado diversos estudios en los cuales se ha encontrado que existe una mayor incidencia de fractura en los dientes con endodoncia. La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar los factores que influyen en la fractura de dientes permanentes endodonciados. Metodológicamente fue una investigación de nivel descriptivo bajo un tipo documental con diseño bibliográfico como técnica de recolección de información se utilizó el fichaje manual o electrónico y la observación documental. Como análisis de la información se usó el arqueo bibliográfico. Donde se concluye que la Resistencia a la fractura radicular está directamente relacionada al espesor del tejido remanente. Hay factores que hacen que exista un debilitamiento dental durante pasos del tratamiento de conducto y por consecuencia una fractura dental como lo son: un incorrecto aislamiento o una mala elección de la grapa, desgaste excesivo a la creación del acceso cameral, instrumentación exagerada, protocolo de irrigación inadecuado, compactación lateral con mucha carga tensional. Todos estos errores en la preparación bioquímico-mecánica conllevan a un debilitamiento de la estructura dentaria disminuyendo así la resistencia dental y conllevando a la fractura.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8478
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aojeda.pdfTG Especialización Ojeda Gómez, Albeidis Jolieth830,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.