|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8664
|
Título : | Transformación curricular en educación media venezolana: una perspectiva vivencial docente del área geografía, historia y ciudadanía (GHC) |
Autor : | Medina de Zambrano, Elsy Janeth García Rojas, Adrián Joel |
Palabras clave : | Pedagogía, educación, didáctica y su relación multidisciplinaria con el hecho educativo Pedagogía y praxis educativa y su relación con la sociedad Pedagogía y currículo Pedagogy, education, teaching Pedagogy and educational praxis and its relationship with society Pedagogy and curriculum |
Fecha de publicación : | nov-2020 |
Resumen : | Develando la realidad, se aproximó al estudio sobre el Diseño de Trasformación Curricular en la Educación Media venezolana, génesis que se remonta, a la Consulta por la Calidad Educativa (2014), como una política educativa ministerial que ha venido impactado la praxis pedagógica docente, desde el año (2015). Producto de investigación, revela una continuidad de cambios paradigmáticos en sus componentes curriculares y organización escolar; la integralidad de los conocimientos debe responder a los fines de la educación. De esta manera, los docentes del área de formación: geografía, historia y ciudadanía, enfrentan un desafío didáctico, al obligatorio empleo único, del enfoque geohistórico. La tesis tuvo como propósito general: Teorizar el proceso de transformación curricular en educación media venezolana, a partir de las vivencias del docente del área geografía, historia y ciudadanía (GHC). Los propósitos específicos: Comprender el papel que han tenido las vivencias del docente y su didáctica en el diseño curricular en educación media, en el área de geografía, historia y ciudadanía. Interpretar las vivencias del docente y su didáctica, inmerso en el proceso de integración de las problemáticas generadoras de aprendizaje y los contenidos programáticos del área geografía, historia y ciudadanía. Describir el proceso de transformación curricular en educación media, desde la perspectiva vivencial del docente. La investigación se configuró en el empleo del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño documental y de campo, tres (3) docentes del área de (GHC) fueron informantes clave, recopilando evidencias a partir de entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos se analizaron a partir de la fenomenología hermenéutica de Martínez (2006) y Leal (2005), categorizando y triangulando hasta culminar en una teorética denominada: Desafío paradigmático-didáctico curricular vivencial docente, del área de formación geografía, historia y ciudadanía (GHC). |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8664 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|