Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8677
|
Título : | Protocolo de atención para pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo con abscesos odontogénicos |
Autor : | Laya Gubaira, Conan Arturo Jaimes Rojas, John Tadeo |
Palabras clave : | Infecciones odontogénicas Formación profesional Odontogenic infections Educational research Professional training Investigación educativa |
Fecha de publicación : | feb-2021 |
Resumen : | Las infecciones odontogénicas por abscesos son una de las principales causas de consulta en la práctica odontológica. Estas afectan a individuos de todas las edades y son responsables de la mayoría de las prescripciones de antibióticos en el campo de la odontología. Estas infecciones pueden presentar distintos grados de severidad e incluso algunas pueden ser bastante complejas y necesitar atención de emergencia en un ambiente hospitalario. El objetivo de esta investigación es diseñar un protocolo de atención para pacientes con abscesos odontogénicos, adaptado para la implementación de la teoría del constructivismo y aprendizaje significativo, enmarcado como un proyecto factible y diseñado como una investigación no experimental, en una línea de investigación educativa, bajo una temática de formación profesional y subtemática de perfil del egresado. La información fue proporcionada mediante la aplicación de un cuestionario dicotómico dirigido a los estudiantes de 5to año de la Facultad de Odontología, en el año 2016, donde se evaluó capacitación y conocimientos en relación a los abscesos odontogénicos y a su tratamiento. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento de recolección de datos, evidencian la falta de un instructivo como una herramienta que guie a los estudiantes en su día a día en la práctica de atención a los pacientes con absceso odontogénicos, sirviendo de ayuda a la hora de la aplicación de tratamientos farmacológicos para reducir en lo posible las complicaciones que pudieran surgir durante la subsistencia de estos procesos infecciosos, además de incentivar a la investigación y fomentar el proceso educativo manteniendo los estándares de actualizaciones como tratantes. Esta investigación servirá como guía para la atención de pacientes con Abscesos odontogénicos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8677 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|