(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/887

Título : Aspectos biopsicosociales de la madre durante la aplicación del programa madre canguro en prematuros. Unidad neonatal. Hospital Central de Maracay. 2014.
Autor : Castillo, Rosveli
Palabras clave : Madre-Canguro
Aspectos Biopsicosociales.
Unidad neonatal.
Fecha de publicación : nov-2014
Resumen : El Método Madre Canguro es un programa eficaz y fácil de aplicar en recién nacidos manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre. La finalidad del estudio fue describir los aspectos biopsicosociales de la madre durante la aplicación del programa madre canguro, en prematuros. Unidad neonatal. Hospital central de Maracay. 2014. La población estuvo representada por 15 madres que participaron en el programa madre canguro, así como la ejecución de una escala de percepción auto-evaluada y datos característicos de los aspectos de socio-familiar. Y resultó que 80% de las participantes tenían entre 20 y 30 años de edad. 46,66% eran bachilleres. Casi todas conviven y/o reciben apoyo del padre de su hijo, y 60% tiene apoyo de ambos padres. La percepción del estado de alerta y actividad en la interacción madre- prematuro, mostró que los sentimientos ocurren con mayor frecuencia siempre, en casi todos los ítems.La percepción emocional del recién nacido apreciada por la madre fue que casi todas manifestaron que su bebé siempre se calma fácil y rápidamente y una cuarta parte perciben que la mitad de las veces, el humor de su hijo varía mucho. El nivel de seguridad de la madre, mostró que el comportamiento ocurre siempre, y la necesidad de apoyo de la madre en interacción con el prematuro, sucede con mucha frecuencia. Se concluye que la aplicación del programa madre-canguro contribuye en la atención y asistencia del prematuro, ya que según los caracteres reflejados en la Escala de Percepción de la Madre. (MABS Modificada), se observó que los comportamientos o sentimientos ocurren con mayor frecuencia.
Descripción : TUTORA: Elizabeth Rodríguez
URI : http://hdl.handle.net/123456789/887
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rcastillo.pdf604,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.