(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8952

Título : Método de la inmunoperoxidasa aplicada para detección de leishmaniasis cutánea
Autor : Argüello Delgado, Alcira Marina
Palenzuela Linares, Melianny Betania
Pérez Quiñones, Arianny Estefanía
Suárez Mujica, Litcy Analiezca
Palabras clave : Inmunoperoxidasa
Estudios morfológicos normales y patológicos
Ciencias biomédicas y tecnológicas
Ciencias de la salud
Histotecnología
Fecha de publicación : nov-2021
Resumen : Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades parasitarias producidas por diferentes especies de protozoarios hemoflagelados del género Leishmania, se consideran cutáneas, mucocutánea o viscerales. En el caso de la leishmaniasis cutánea son infecciones que comienzan con una reacción a la picadura y luego dispersan a las membranas mucosas y pueden llegar a ser mortales. Existen varias pruebas diagnósticas a nivel clínico que puede colaborar en el diagnóstico de esta enfermedad, pero sus resultados al final no son confiables al 100% como lo establecería una biopsia en el lugar afectado La prueba de inmunoperoxidasa aplicada para la detección de leishmaniasis cutánea ofrece un diagnóstico con el empleo de anticuerpos, que podrá visualizar el agente exógeno parasitario Leishmania sp., mediante una reacción Ag-Ac, con el objetivo de establecer un pronóstico clínico del paciente, ya que los Ac por su afinidad físico química, ampliaran el resultado y mediante su especificidad identificarán la presencia del parásito. Este estudio tiene como objetivo general, destacar la técnica de Inmunoperoxidasa aplicada para la detección de la leishmaniasis cutánea. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo documental y bibliográfica. En conclusión, la prueba de inmunoperoxidasa es una prueba que consiste en implementar en una muestra de tejido procedente de una biopsia, anticuerpos específicos para Leishmania sp, es decir anticuerpos dirigidos a un epítopo del parásito, a través de una reacción Ag-Ac, ampliando fácilmente mediante la peroxidasa presente en el anticuerpo secundario (sistema de detección) cuando se da la reacción, establece no solo el diagnóstico sino también el pronóstico clínico de la leishmaniasis.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8952
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mpapls.pdfTEG Palenzuela L Melianny B, Pérez Q Arianny E y Suárez M Litcy A425,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.