(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9043

Título : Patrones de resistencia en cepas de Staphylococcus aureus aisladas de portadores nasales del personal que labora en el Hospital Pediátrico “Niño Jesús” – Estado Yaracuy en el período 2016-2017
Autor : Sequera Camacaro, Mónica Alejandra
Rodríguez Contreras, Marianella Nazareth
Coccione Pinto, Santina De Jesús
Morillo Rojas, Ivamary Gabriela
Rebolledo Jiménez, Darvin David
Palabras clave : Staphylococcus aureus
Portadores nasales
Salud pública
Microbiología
Ciencias de la salud
Bioanálisis
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : Staphylococcus aureus es un patógeno importante en el área de la salud, por su comportamiento frente a pacientes inmunosuprimidos y por la resistencia bacteriana que ha desarrollado en los últimos años. El mecanismo de transmisión más común en el área intrahospitalaria es a través del personal de salud; se realizó un estudio descriptivo, de campo, no experimental y de corte transversal; consistió en determinar la presencia de portadores nasales de S. aureus del personal que labora en el Hospital Pediátrico “Niño Jesús” San Felipe - Estado Yaracuy, y sus patrones de resistencia a los antibióticos. La muestra estuvo conformada por 35 miembros del personal de salud que incluyen médicos, personal de enfermería, auxiliares y licenciados en Bioanalisis, en la cual 40% (14 individuos) resultaron ser portadores del total estudiado. De los 14 individuos portadores nasales para S. aureus; 4 resultaron tener el fenotipo cMLSb representando esto un 28,6% y el 21,4% el fenotipo iMLSb. Los resultados del estudio revelan la preocupante circulación de cepas de S. aureus entre el personal de salud; principalmente en médicos y profesional de enfermería, así mismo una prevalencia de cepas resistentes a la meticilina observado en los aislamientos de estas bacterias.
Descripción : Realizado en el laboratorio de microbiología de la Universidad de Carabobo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9043
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ymorillo.pdfTEG Morillo Rojas, Ivamary Gabriela y Rebolledo Jiménez, Darvin David594,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.