|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9485
|
Título : | Las contrataciones como expresión de la flexibilización en el ámbito docente universitario público |
Autor : | Lucena, Héctor Uzcátegui Amare, Heliane Josefina |
Palabras clave : | Relaciones laborales Ciencias de la salud Ciencias sociales - estudios del trabajo Doctorado en ciencias sociales, mención estudios del trabajo |
Fecha de publicación : | mar-2023 |
Resumen : | El propósito de la presente investigación es analizar la problemática que se presenta por la contratación de profesores en las universidades públicas en Venezuela, la recurrencia de satisfacer las necesidades temporales y permanentes de personal docente mediante la celebración de contratos que exceden los términos previstos en los instrumentos reglamentarios, originando una distorsión que impacta en el plantel profesoral. Es por ello oportuno el estudio de las modalidades de contratación utilizadas, el análisis comparativo de las normativas que regulan la materia en las distintas universidades, presentar las iniciativas puestas en práctica por la Universidad de Carabobo para la disminución de la precarización en las contrataciones, así como las políticas públicas y los criterios jurisprudenciales que acompañan el tema. Para el logro del objetivo planteado se realizó una investigación con un diseño documental, no experimental, descriptivo y explicativo, de carácter longitudinal, los datos fueron recopilados a lo largo de un período de tiempo comprendido desde el año 2001 al año 2013, para conocer a través de la exploración de documentos primarios, información de primera mano. En tal sentido, además de la producción doctrinaria y el criterio jurisprudencial en el área se hizo un análisis de diversas resoluciones emanadas del Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo, así como de documentos institucionales generados que permitieron la obtención de información precisa del fenómeno investigado. Los resultados reflejaron que la flexibilización en las contrataciones docentes configuran un fenómeno que cambia algunos rasgos tradicionales en la institución universitaria observándose vulneración de los derechos del contratado, así mismo se determinó que la amplificación del número de profesores en categoría de especial, genera una desvinculación con objetivos preestablecidos en las normas internas dictadas por los Consejos Universitarios de las casas de estudios públicas, originando temporalidad, falta de identidad, desaparición del sentido de pertenencia y ausencia de capacitación continua en los espacios académicos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9485 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|