|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5102
|
Título : | El ateneo: centro de integración cultural y de desarrollo integral comunitario. Una práctica de intercambio con las escuelas de educación primaria |
Autor : | Esté de Villarroel, María Esther Salazar Tovar, Carmen Victoria |
Palabras clave : | Patrimonio cultural e identidad nacional Cultural heritage National identity Cultura y tradiciones Educational research Políticas educativas Educational policies Investigación educativa |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Resumen : | La difusión cultural de las comunidades se basa en la motivación que tengan los habitantes de dichas áreas en cultivar las tradiciones, el patrimonio, las artes, la ciencias y las tecnologías, así mismo, en utilizar los recursos como Ateneos, Museos, Galerías, Casas de la Cultura y otras entidades que favorezcan el crecimiento cultural de la zona; entendiendo que la promoción de las actividades culturales resulta ser el factor fundamental en el desarrollo de las mismas, el objetivo de la investigación es descubrir al Ateneo como institución intermediaria de la difusión cultural entre los colegios y la comunidad, con la finalidad de tener conocimiento de la cultura tradicional en las escuelas básicas del municipio Guacara; por lo tanto el trabajo constituye un proyecto etnográfico el cual propone, debido al estudio realizado a la zona, la promoción y divulgación de la cultura como uno de los principales elementos para el desarrollo cultural del Municipio a partir del trabajo realizado en el Ateneo de Guacara. Como primer paso se localizó el problema general, que es la falta de conexión entre planteles educativos y dicha institución, luego se designaron los factores que atribuyen a la falta de promoción cultural, basándose en una serie de entrevistas, donde se pudo evidenciar que una la falla de divulgación cultural. Finalmente, teniendo ésta investigación un orden cualitativo, etnográfico, descriptivo y documental, los resultados arrojaron la escasa fluidez de la población a los centros culturales, de esta manera se concluye con la inserción de talleres donde se divulguen los hábitos culturales y tradicionales del municipio en el campo educativo, empezando por la Promoción Cultural del Ateneo de Guacara, como un centro de desarrollo integral comunitario en las escuelas de educación primaria del Municipio Guacara. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5102 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|