(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
02 Calidad de Vida >
(Calidad de Vida) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/943

Título : Impacto de las actividades del servicio social comunitario, en el bienestar social de la comunidad
Autor : Palacios Flores, Yrali Valentina
Cabrera Obispo, María Rosa
Palabras clave : Servicio comunitario
Bienestar social
Fecha de publicación : ene-2015
Resumen : El Servicio Comunitario decretado en el año 2005, como requisito para optar a titulo de Educación Superior, permite la oportunidad de afrontar los problemas sociales e impactar con el actuar desde la sensibilidad. Esta investigación, se propuso analizar el impacto del proyecto social comunitario denominado “Capacitación de la comunidad para el reconocimiento y prevención de los factores de riesgo para la hipertensión arterial” donde se busca analizar el impacto del Servicio Social Comunitario de los estudiantes de quinto año de la Escuela de Bioanálisis adscrita a la Universidad de Carabobo, durante el año 2011 en el Bienestar Social de la comunidad Simón Bolívar, ubicada en el municipio Naguanagua. La investigación se enfoco en el paradigma cualitativo. Las teorías que sustentaron el estudio fueron la teoría de los valores del modelo de Locke, y la teoría de la motivación de Maslow. Los informantes claves fueron líderes comunitarios integrantes de la comunidad abordada, y profesores involucrados en la puesta en práctica del mismo. El instrumento para la recolección de la información fue la entrevista semi estructurada. Para el análisis de la información se realizo la Categorización desde unidades de análisis que permitieron inspeccionar los datos y posteriormente interpretarlos en base a categorías relevantes previamente establecidas. Por lo que resulto que los Docentes deben fomentar estímulos, como estrategias que motiven al Estudiante para que en su actuar estime o valore la actividad del Servicio Social Comunitario como herramienta que impacte en las comunidades.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/943
Aparece en las colecciones: (Calidad de Vida) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mcabrera.pdfTG Maestría Cabrera Obispo, María1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.